Deglución de la A a la Z Ed.2 (eBook)

Fisiopatología / Evluación / Tratamiento

2 Edición

Los trastornos deglutorios pueden ser la manifestación de múltiples enfermedades y están asociados a complicaciones tales como déficits nutricionales, deshidratación, riesgos de aspiración, neumonía y muerte. En ocasiones, la disfagia no es detectada, por lo que es necesario conocer los métodos actuales de evaluación clínica y los estudios complementarios para realizar un diagnóstico precoz y fiable, que permita planificar la necesidad de tratamiento y la vía de alimentación. La rehabilitación de la deglución constituye uno de los desafíos más importantes para los profesionales de la salud, ya que la deglución debe ser segura y eficaz para evitar complicaciones, tales como infecciones respiratorias, desnutrición y deshidratación. La demora en la toma de decisiones tiene un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes, debido a la utilización crónica de cánulas de traqueostomía y de dispositivos para la alimentación, como sondas nasogástricas y gastrostomías. La encrucijada aerodigestiva plantea una de las mayores dificultades en el manejo de los pacientes con vía aérea artificial, por lo que es relevante la participación del equipo interdisciplinario. En Deglución de la A a la Z (Segunda edición) se abordan los siguientes temas: Aspectos fisiológicos de la deglución. Fisiopatología en las diferentes afecciones que pueden ocasionar disfagia. Detección de las alteraciones de la deglución mediante evaluación clínica y estudios complementarios. Planificación del tratamiento. Escalas de evaluación clínica y de calidad de vida para la valoración de la disfagia orofaríngea. Lesiones de la vía aérea (que pueden ocasionar la presencia de una vía aérea artificial) y su relación con la disfunción deglutoria. Posterior toma de decisiones para el cuidado nutricional del paciente. Dirigido a todos los profesionales involucrados en la atención de pacientes con trastornos deglutorios, esta segunda edición incluye su versión electrónica complementada con videos explicativos de diversas patologías. También disponible en versión solo electrónica.

$AR 29.900,00.-

Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 9.966,67 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

Colaboradores . VII Prólogo IX Atlas color I Anatomía, fisiología y neurología de la deglución Anatomía y fisiología aplicada a la deglución normal Horacio Cámpora o Alejandra Falduti 2 Neurología de la deglución Maximiliano A. Hawkes o Sebastián F. Ameriso 3 Respiración-deglución: encrucijada aerodigestiva Horacio Cámpora o Alejandra Falduti II Disfagia 4 Disfagia: clasificación y grados Alejandra Falduti o Horacio Cámpora 5 Disfagia en enfermedades neurológicas Maximiliano A. Hawkes 6 Disfagia en el adulto mayor Alejandra Falduti o Horacio Cámpora 7 Disfagia esofágica Luis Durand 8 Disfagia estructural María Viti III Evaluación de la disfagia 9 Evaluación clínica de la disfagia Alejandra Falduti o Horacio Cámpora Anexo: Ficha de evaluación clínica de disfagia orofaringea 10 Escalas de evaluación clínica y cuestionarios de calidad de vida Horacio Cámpora o Alejandra Falduti 11 Evaluación clínica del paciente traqueostomizado Rodrigo Martínez Troncoso o Soledad Melián o Corina Tanda 12 Evaluación diagnóstica de la disfagia y videodeglución Martín Santiago Aguilar o Pablo Martín Pfister Anexo: Variables a evaluar en la videodeglución 13 Evaluación diagnóstica de la disfagia orofaríngea: rol de la endoscopia flexible Sebastián Gando Videos IV Vía aérea artificial 14 Disfunción deglutoria en pacientes con vía aérea artificial Ricardo Raúl Alarcón Grandón 15 Traqueostomía Guillermo R. Chiappero o Néstor Raimondi 16 Lesiones estructurales de la vía aérea Ricardo Raúl Alarcón Grandón o Marcelo Gabriel Sztajn 17 Tipos de cánulas de traqueostomía y accesorios Rodrigo Hernán Torres Castro o Roberto Vera-Uribe V Rehabilitación de la disfagia 18 Praxias deglutorias Soledad Melián Anexo: Ficha de evaluación para praxias orolinguales 19 Rehabilitación de la disfagia orofaríngea: planificación y tratamiento Alejandra Falduti o Horacio Cámpora 20 Técnicas de tratamiento compensatorias Alejandra Falduti o Horacio Cámpora 21 Terapia vocal: estimulación del cierre glótico Fabiana Wilder Anexo: Ficha de evaluación de terapia ocupacional 22 Papel de la terapia ocupacional en el paciente con disfagia . María Cristina Nothstein 23 Cuidado nutricional en la disfagia Liliana Roxana Mastroberti 24 Rehabilitación del paciente traqueostomizado: deglución y vía aérea superior Alejandra Falduti o Horacio Cámpora Videos Anexo: Ficha de evaluación de la presión de la vía aérea 25 Decanulación Bibiana Mariel Vázquez o Damián Alejandro Violi 26 Evaluación y tratamiento de la tos en pacientes con trastornos de la deglución Rodrigo Hernán Torres Castro o Luis Eduardo Vasconcello Castillo o Roberto Vera-Uribe Índice de términos RECIBA LAS NOVEDADES DE LA ESPECIALIDAD MEDICINA DE CUIDADOS INTENSIVOS email acá Al suscrbirme acepto las políticas de privacidad de Journal y recibir novedades por email