Cinesiterapia Ed.3

3 Edición

Esta tercera edición, aborda todos los temas relativos al uso del movimiento como agente terapéutico, una disciplina de especial relevancia para el fisioterapeuta. Dirigido a la práctica clínica, se trata de un libro conciso e indispensable para el alumno de Fisioterapia y para todo profesional que desee profundizar en el campo de la cinesiterapia como parte del tratamiento fisioterapéutico. El texto aborda desde las bases teóricas de la cinesiterapia hasta los diferentes aspectos del razonamiento clínico, incluyendo el tratamiento a través de sus diversas formas de actuación: movilizaciones, poleas, suspensiones, estiramientos, ejercicios, vendajes e hidrocinesiterapia, con dos nuevos capítulos sobre el razonamiento clínico en fisioterapia y el ejercicio terapéutico. La obra combina la experiencia clínica y científica de los autores, todos fisioterapeutas de habla hispana con gran experiencia, los cuales han plasmado su buen hacer y su saber clínico y docente. Cada tema se trata de forma precisa y concisa, e incluye el acceso online a autoevaluaciones y casos clínicos en aquellas materias de especial interés para la práctica.

$AR 80.700,00.-

ENVÍOS A TODO EL MUNDO VER MODOS Y COSTOS
hasta 3 cuotas sin interés VER FORMAS DE PAGO
Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 26.900,00 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

1. Introducción a la cinesiterapia. 2. Bases físicas de la cinesiterapia. 3. Fundamentos de la cinesiterapia. 4. Razonamiento clínico. 5. Efectos de la inmovilización prolongada. 6. La sala de fisioterapia. 7. Terapia manual como cinesiterapia pasiva. 8. Terapia manual articular pasiva de la extremidad superior. 9. Terapia manual articular pasiva de la extremidad inferior. 10. Terapia manual articular de la columna vertebral y de la articulación temporomandibular. 11. Otras formas de cinesiterapia pasiva. 12. Coordinación motora. 13. Cinesiterapia activa. 14. Suspensionterapia y poleoterapia. 15. Tracciones y elongaciones terapéuticas. 16. El fortalecimiento muscular como cinesiterapia activa resistida. 17. Ejercicio isocinético. 18. Las cadenas cinéticas musculares. Propiocepción. 19. Estiramientos musculotendinosos. 20. Inmovilizaciones terapéuticas. 21. Hidrocinesiterapia. 22. Bases del ejercicio terapéutico. Índice alfabético.