Autores: Joseph Hamill

Biomecánica. Bases del movimiento humano ofrece una comprensión precisa y completa del potencial del movimiento humano. Su enfoque principal es la naturaleza cuantitativa de la biomecánica y su texto, exigente pero accesible, aplica las leyes del movimiento y de la mecánica al análisis profundo de los movimientos específicos de cada una de las articulaciones del cuerpo humano. Integra los avances más recientes de la disciplina, ejemplos numéricos, ejercicios prácticos y anatomía funcional, física, cálculo y fisiología.Esta 5.ª edición se encuentra organizada en tres secciones principales: Principios del movimiento humano; Anatomía funcional, y Análisis mecánico del movimiento humano. Los capítulos se encuentran ordenados para brindar una progresión lógica del material esencial que permita la comprensión de la biomecánica y el estudio del movimiento humano. Al final del libro se presenta un glosario con la definición de los términos utilizados en cada capítulo y que puede servir como fuente de refuerzo y referencia. Además, se incluyen cuatro apéndices con información sobre las unidades de medición, funciones trigonométricas e información práctica.En cuanto a la estructura, cada capítulo comienza con una lista de objetivos para permitir al estudiante concentrarse en puntos clave del material y un esquema que brinda una guía sobre el contenido que se estudia. Al final se incluye un resumen que recoge los conceptos principales y se presentan preguntas relevantes para ayudar al estudiante a revisar brevemente un concepto.

ENVÍOS A TODO EL MUNDO VER MODOS Y COSTOS
hasta 3 cuotas sin interés VER FORMAS DE PAGO

Este libro no está disponible para la venta online. Hacé clic en "consultar", completá el formulario y te responderemos sobre su disponibilidad.

Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 40.633,33 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

Sección I PRINCIPIOS DEL MOVIMIENTO HUMANO 1. Terminología básica 2. Consideraciones esqueléticas para el movimiento 3. Consideraciones musculares para el movimiento 4. Consideraciones neurológicas para el movimiento Sección II ANATOMÍA FUNCIO