No existe patología en la cual el paciente se recupere si está malnutrido; esto se aplica con mayor énfasis a todos los pacientes graves de nuestras unidades de cuidados intensivos. La malnutrición representa una condición independiente que duplica la mortalidad de los pacientes críticos. La FEPIMCTI, consciente de esta realidad, ha apostado por elevar el nivel educativo en Terapia médica nutricional del paciente crítico, en todo aquel personal de salud que se dedique a atender estos pacientes. Desde hace más de cinco años, a través del Comité de Nutrición, hemos venido educando en diversos países de nuestra América sobre la importancia de este tema. En esta ocasión, damos la bienvenida a esta obra, que profundiza en todo este campo tan retador para el intensivista. Hemos armado un libro que contiene 26 capítulos de los temas más frecuentes relacionados con la malnutrición del paciente crítico: cómo evaluarla, cómo diagnosticarla y cómo tratarla. Incluimos temas tan valiosos como el hipermetabolismo, que caracteriza a muchos de estos pacientes, requerimientos nutricionales y energéticos en diferentes escenarios, además de aspectos fisiológicos de la terapia médica nutricional, tanto enteral como parenteral. Lo anterior sumado a temas como inmunonutrición, micronutrientes, monitorización de las complicaciones y manejo nutricional de patologías específicas en cirugía mayor a través del protocolo ERAS, trauma, quemaduras, choque, choque séptico, patologías cardíacas, pulmonares, hepáticas, neurocríticas, de oncología crítica, pancreatitis, disbiosis y el papel del ejercicio físico para un mejor aprovechamiento de la terapia nutricional, así como el cada vez más importante tema de la ética y de los derechos humanos de estos pacientes. Ha sido un gran trabajo realizado por expertos de Panamá, Colombia, México, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Todos dedicados al mejor manejo nutricional de los pacientes críticos en sus respectivos países. Estamos seguros de que esta obra será parte importante para mejorar el nivel educativo de nuestro personal de salud sobre la terapia médica nutricional del paciente crítico (TMN-PC). Dr. Alfredo Alberto Matos Adames, FCCM Presidente de FEPIMCTI - Marzo 2023

$AR 66.670,00.-

ENVÍOS A TODO EL MUNDO VER MODOS Y COSTOS
hasta 3 cuotas sin interés VER FORMAS DE PAGO
Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 22.223,33 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

1. Objetivos de la terapia médica nutricional del paciente crítico 2. Hipermetabolismo e hipercatabolismo del paciente crítico 3. Requerimientos de energía y nutrientes 4. Evaluación nutricional en el paciente críticamente enfermo 5. Calorimetría indirecta 6. Nutrición enteral 7. Nutrición parenteral 8. Inmunonutrición en el paciente crítico 9. Micronutrientes 10. Monitorización y complicaciones de la terapia nutricional 11. Dispositivos para terapia nutricional 12. Terapia nutricional en el paciente quirúrgico crítico 13. Terapia nutricional en choque y sepsis 14. Nutrición en patologías respiratorias 15. Terapia nutricional en patologías cardíacas 16. Terapia nutricional en trauma 17. Terapia nutricional en heridas y quemaduras 18. Terapia nutricional en neurocrítico 19. Terapia médica nutricional en oncología crítica 20. Terapia nutricional en la falla hepática y la falla renal 21. Manejo de la hiperglucemia 22. Disbiosis en el paciente crítico 23. Pancreatitis aguda severa 24. Nutrición en la paciente obstétrica crítica 25. Binomio: terapia nutricional y ejercicio físico 26. Bioética en la terapia nutricional especializada en pacientes en estado crítico