Este libro aborda dos temas principales. La sección sobre cardiopatía congénita describe la información más reciente sobre el método para el diagnóstico y el manejo de los recién nacidos con ciertas formas de cardiopatía congénita. El objetivo de los cardiólogos pediátricos comprometidos en la atención de recién nacidos con compromiso hemodinámico crítico cambió durante las últimas décadas. En lugar de intentar medidas para responder a las manifestaciones graves de la hipoxemia y la isquemia, ya manifiestas, los esfuerzos se centraron en la posibilidad de identificar antes del nacimiento a los fetos con más probabilidades de experimentar dificultades cardiovasculares en la transición a la vida extrauterina independiente. La sección sobre hemodinamia fetal describe el diagnóstico y el manejo obstétrico de la cardiopatía estructural. Se comenta la autorregulación del flujo sanguíneo fetal y el impacto potencial de esta autorregulación sobre el desarrollo del encéfalo y los resultados neurocognitivos a largo plazo. Se describe la ramificación hemodinámica del síndrome de transfusión gemelo-gemelar a modo de revisión de este trastorno y para evaluar las respuestas cardiovasculares ante la alteración de la precarga y la poscarga. Este texto podría servir como base para comprender y crear nuevos tratamientos intrauterinos. Se revisa la función del tratamiento de los fetos y los recién nacidos con cateterismo, con un cambio del papel del laboratorio de cateterismo posnatal desde uno diagnóstico a uno más terapéutico. Se reseña la función de la ecocardiografía fetal en la alteración del manejo y la evolución de estos niños a través de la revisión de la experiencia de tres décadas y el diagnóstico y el tratamiento fetal. La sección sobre hemodinamia neonatal aborda en primer lugar la fisiopatología del shock neonatal, la autorregulación del flujo sanguíneo a los órganos vitales y no vitales y las controversias en torno a la definición de la presión arterial normal en la población neonatal. Luego se comentan los avances más recientes en el abordaje diagnóstico del shock neonatal, como por ejemplo el uso de ecocardiografía funcional, espectroscopia en el infrarrojo cercano y resonancia magnética avanzada. Los capítulos siguientes describen las presentaciones clínicas del shock neonatal, sobre todo las características clínicas principales y la fisiopatología. Asimismo se revisan abordajes terapéuticos razonables con énfasis en métodos basados en evidencia siempre que estén disponibles. Para destacar el nivel actual de comprensión del shock neonatal basado en las evidencias, el capítulo final resume las evidencias disponibles para el diagnóstico y el tratamiento del compromiso cardiovascular neonatal.

$AR 46.200,00.-

ENVÍOS A TODO EL MUNDO VER MODOS Y COSTOS
hasta 3 cuotas sin interés VER FORMAS DE PAGO
Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 15.400,00 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

HEMODINAMIA - Editor: Istvan Seri Sección I - Fisiopatología del shock neonatal 1. Etiología, fisiopatología y etapas del shock neonatal / Shahab Noori - Istvan Seri 2. Autorregulación del flujo sanguíneo en los órganos vitales y los no vitales en el recién nacido pretérmino y de término / Gorm Greisen 3. Definición del intervalo normal de presión arterial: blanco difícil de alcanzar / William D. Engle Sección II - Diagnóstico del shock neonatal 4. Uso de la evaluación del flujo sanguíneo a los órganos para el diagnóstico y el tratamiento del shock neonatal / Gorm Greisen 5. Ecocardiograma funcional en la unidad de cuidados intensivos neonatales / Nicholas J. Evans 6. Espectroscopia en el infrarrojo cercano y su utilización para la evaluación de la perfusión tisular en el recién nacido / Suresh Victor - Michael Weindling 7. Resonancia magnética avanzada como técnica de diagnóstico por imágenes neurológica en el recién nacido para la identificación de una lesión encefálica de naturaleza hemodinámica / Ashik Panigrahy - Stefan Bluml Sección III - Presentaciones clínicas del shock neonatal 8. Presentaciones clínicas del shock neonatal: recién nacido con muy bajo peso durante el primer día posnatal / Martin Kluckow - Istvan Seri 9. Recién nacido con muy bajo peso y conducto arterial hemodinámicamente significativo durante la primera semana de vida / Shahab Noori - Istvan Seri 10. Recién nacido pretérmino con insuficiencia suprarrenal relativa e hipotensión resistente a los vasopresores / Cynthia Cole 11. Presentaciones clínicas de la respuesta inflamatoria sistémica en los recién nacidos de término y pretérmino / Rowena G. Cayabyab - Istvan Seri 12. Shock en el recién nacido sometido a cirugía / Philippe Friedlich - Cathy Shin - Caterina Tiozzo - Istvan Seri Sección IV - ¿Dónde está la evidencia? 13. Evaluación basada en la evidencia del manejo del shock neonatal / David A. Osborn CARDIOLOGÍA - Editor: Charles S. Kleinman Sección V - Cardiología 14. Prevalencia de cardiopatías congénitas/ Joel I. Brenner 15. Impacto de la cardiopatía congénita y la intervención quirúrgica sobre el desarrollo neurológico / Mary T. Donofrio 16. Manejo obstétrico de los fetos con cardiopatía congénita / Heather S. Lipkind - Lynn L. Simpson 17. Intervención cardíaca fetal / Mark K. Friedberg - Norman H. Silverman - Frank L. Hanley - Vadiyala Mohan Reddy - Craig T. Albanese 18. Impacto del diagnóstico prenatal sobre el manejo de la cardiopatía congénita / Charles S. Kleinman 19. Cateterismos intervencionistas neonatales / Carl P. Garabedian - William E. Hellenbrand 20. Cirugía cardíaca en el recién nacido con cardiopatía congénita / Ryan R. Davies - Jonathan M. Chen - Jan M. Quaegebeur - Ralph S. Mosca 21. Resonancia magnética del recién nacido con cardiopatía congénita / Beth Feller Printz 22. Síndrome de transfusión gemelo-gemelar: conceptos evolutivos / Jack Rychik Índice terminológico