La fisiología del niño posee características únicas y excepcionales. La transformación permanente vinculada al crecimiento y desarrollo encuentra su fundamento en mecanismos fisiológicos específicos y cambiantes, entrelazados en un complejo contexto de maduración progresiva. Fisiología pediátrica aplicada a la clínica es el primer libro que aborda el razonamiento fisiológico como trampolín hacia la reflexión clínica. Análisis detallado de las principales áreas de la fisiología: desde el desarrollo funcional en la vida intrauterina hasta la maduración progresiva hacia la adultez. Viñetas clínicas con más de 50 situaciones frecuentes desarrolladas a fin de propiciar la explicación fisiológica a una amplia variedad de fenómenos. Apartados específicos acerca de la fisiopatología de diversas entidades clínicas. Escenarios de integración clínica destinados al análisis de enfermedades pediátricas frecuentes. Fisiología pediátrica aplicada a la clínica es un recurso formativo fundamental para estudiantes de medicina y un instrumento de consulta y aprendizaje para residentes de Pediatría, pediatras y para todos los especialistas que trabajan con pacientes en edad pediátrica. Tiene como propósito sentar las bases del funcionamiento normal del organismo del niño y ampliar la comprensión de la fisiología y la pediatría con el fin de mejorar la atención de niños, niñas y adolescentes.

$AR 23.900,00.-

Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 7.966,67 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

1. Fisiología del neurodesarrollo / Pablo J. Cafiero - Silvana B. Napoli - Juan B. Dartiguelongue - Desarrollo funcional del sistema nervioso central - Características comunes del neurodesarrollo - Desarrollo motor - Cognición social, comunicación y lenguaje - Autorregulación Fisiopatología de los trastornos de la migración neuronal y del desarrollo cortical - Escenario de integración clínica: Trastornos del espectro autista (TEA) - Anexo 1.1 Principales reflejos arcaicos - Anexo 1.2 Hitos del desarrollo motor alcanzados durante el primer año de vida - Anexo 1.3 Características de la cognición social, comunicación y lenguaje durante el primer año de vida 2. Fisiología del crecimiento y desarrollo / Débora G. Braslavsky - Nora M. Sanguineti - Juan B. Dartiguelongue - Características generales - Crecimiento prenatal - Crecimiento posnatal - Fisiopatología de los trastornos del crecimiento por alteraciones epigenéticas - Escenario de integración clínica: Insuficiencia hipofisaria congénita - Anexo 2.1 Cálculo e interpretación de la velocidad de crecimiento - Anexo 2.2 Cálculo del Z score - Apéndice 3. Fisiología cardiovascular pediátrica / Juan B. Dartiguelongue - Fisiología de la circulación fetal - Adaptación cardiovascular a la vida posnatal - Características eléctricas y mecánicas del sistema cardiovascular durante el desarrollo - Fisiopatología de las cardiopatías congénitas más frecuentes - Escenario de integración clínica: Crisis de cianosis 4. Fisiología respiratoria pediátrica / Juan B. Dartiguelongue - Fisiología del desarrollo pulmonar fetal - Adaptación respiratoria a la vida posnatal - Características estáticas y dinámicas del sistema respiratorio durante el desarrollo - Intercambio y transporte de gases - Control de la respiración - Fisiopatología del déficit de factor surfactante - Escenario de integración clínica: Bronquiolitis 5. Fisiología renal pediátrica / Juan B. Dartiguelongue - Fisiología del desarrollo renal fetal - Adaptación renal a la vida posnatal - Maduración posnatal de la función renal - Fisiopatología de la lesión renal aguda - Escenario de integración clínica: Deshidratación 6. Fisiología de la sangre pediátrica / Juan B. Dartiguelongue - Hematopoyesis - Fisiología del eritrocito durante el desarrollo - Hemostasia - Fisiopatología de la esferocitosis hereditaria - Escenario de integración clínica: Anemia ferropénica 7. Fisiología digestiva pediátrica / Juan B. Dartiguelongue - Cecilia Tennina - Pablo J. Malagrino - Desarrollo funcional del sistema gastrointestinal - Motilidad - Secreción, digestión y absorción - Hígado - Fisiología del sistema inmune gastrointestinal - Fisiopatología de la pancreatitis aguda - Escenario de integración clínica: Enfermedad celíaca Índice de términos