Autores: Vijay Nambi

Abarca los estándares de laboratorio y la interpretación estadística de biomarcadores con un enfoque clínico. Aborda las condiciones relevantes, como la hipertensión y la diabetes como marcadores clave de lesión y pronóstico. Incluye información actual sobre biomarcadores para evaluar y guiar el manejo de la insuficiencia cardíaca, el síndrome coronario agudo, el dolor torácico, la falta de aliento y más. Concluye el libro con un capítulo sobre el papel de los biomarcadores en el futuro de la cardiología.Obra que aborda los estándares de laboratorio y la interpretación estadística de biomarcadores con un enfoque clínicos. Los avances tecnológicos y la aparición de nuevos campos, como la genómica, la proteómica y la metabolómica, han aportado nuevos conocimientos y estimulantes oportunidades para el manejo de las ECV. En este libro, un destacado grupo de autores revisa y aporta su experiencia en el uso de los biomarcadores en el manejo de diversos aspectos de las ECV. Los temas tratados incluyen métodos estadísticos para la evaluación de los biomarcadores; normas y metodología de laboratorio; biomarcadores y factores de riesgo cardiovascular tradicionales; evaluación de los síntomas en el servicio de urgencias; manejo de diversas ECV frecuentes, como síndromes coronarios agudos, insuficiencia cardíaca y tromboembolia venosa, y monitorización del tratamiento antiagregante plaquetario. Los autores también presentan a los lectores la proteómica, la genómica y la metabolómica, y se revisan las perspectivas futuras en esta área.

$AR 121.800,00.-

ENVÍOS A TODO EL MUNDO VER MODOS Y COSTOS
hasta 3 cuotas sin interés VER FORMAS DE PAGO
Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 40.600,00 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

Capítulo 1 Criterios de calidad de laboratorio: guía práctica para médicos Capítulo 2 Interpretación estadística de la utilidad y el valor de un biomarcador Capítulo 3 Hipertensión: principales biomarcadores de lesión y pronóstico Capítulo 4 Diabe