Endocrinología Ginecológica (eBook)

Una visión latinoamericana en el Siglo XXI

1 Edición

El libro de la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica. La salud ginecológica endocrina y reproductiva ha adquirido en las últimas décadas una prioridad fundamental no solo en el ámbito médico, sino también en el sociopolítico, como consecuencia de la alta tasa de morbimortalidad materna e infantil que aún persiste tanto en Latinoamérica como a escala mundial. La Asociación Latinomericana de Endocrinología ginecológica (ALEG) ha convocado a un amplio conjunto de expertos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Paraguay, Uruguay y Venezuela, para abordar los aspectos más relevantes y actuales de la especialidad, en particular aquellos relacionados con los últimos avances diagnósticos, las nuevas estrategias y los dilemas terapéuticos. Se ha puesto un énfasis especial en la prevención de las distintas patologías que afectan a la mujer. Organizada en 52 capítulos agrupados en 9 secciones, Endocrinología ginecológica es una referencia fundamental para todo especialista vinculado al cuidado de la salud de la mujer.

$AR 24.900,00.-

Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 8.300,00 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

1. Controversias en pubertad y adolescencia 1.1. Pubertad precoz: diagnóstico y tratamiento / Fabiola Satler - Poli Mara Spritzer 1.2. Pubertad: modificaciones neuroendocrinas intracerebrales / Vincenzina Bruni - Metella Dei 1.3. Hiperandrogenismo en la infancia y adolescencia: enfoque fisiopatológico para el diagnóstico / María Teresa Espinoza Flores - Javier Saavedra Belmonte - Desireé Mostajo Flores 1.4. Aspectos fisiológicos de la resistencia insulínica / Ernesto Irrazábal 1.5. Alteración del metabolismo óseo en niñas y adolescentes con enfermedades crónicas / Selva Lima 2. Disfunciones hipotálamo-hipofisoovárica y tiroidea que afectan a la salud ginecoreproductiva 2.1. Disgenesia gonadal: diagnóstico, tratamiento y futuro reproductivo / Magdalena Antía 2.2. Alteraciones menstruales por sobreentrenamiento físico / Inés de la Parra 2.3. Diagnóstico de las disfunciones tiroideas a lo largo de la vida / Marta Cortelezzi 2.4. Factores de riesgo en la falla ovárica precoz / Antonio Tempone - Débora Yankelevich 3. Impacto del exceso de andrógenos en la salud de la mujer 3.1. Hiperandrogenismo, criterios de inclusión y exclusión / Marta Cortelezzi - Cecilia Fenili 3.2. Aportes del laboratorio al diagnóstico del hiperandrogenismo / Cecilia Fenili - Marta Cortelezzi 3.3. Nuevos conceptos sobre el diagnóstico del síndrome de ovario poliquístico / Enrico Carmina 3.4. Enfoque actual en el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico / Rodrigo Macaya 3.5. Familias de pacientes con poliquistosis ovárica: implicancias endocrinometabólicas / Teresa Sir Peterman 3.6. Hirsutismo idiopático / Luis R. Hernández Guzmán - Rodolfo Andrino - Pedro Hernández 4. Implicancias metabólicas de patologías endocrinológicas 4.1. Síndrome metabólico y anticoncepción / Eugenia Cualli de Trumper - Enrique Pedro Bagnati 4.2. Síndrome metabólico: estrategias terapéuticas en diferentes etapas de la vida / Gustavo Arantes - Edmund Chada Baracat - Nilson Roberto de Melo 4.3. Trastornos de la conducta alimentaria y síndrome metabólico | 132 Inés de la Parra 4.4. Estrés, obesidad y síndrome metabólico / Gabriela Berg - Bibiana Fabre 5. Avances en reproducción 5.1. Endometriosis e infertilidad: nuevos tratamientos / Héctor Miechi - Idelma Serpa 5.2. Preservación de la fertilidad en pacientes adolescentes y mujeres jóvenes / Romina Pesce - Sebastián Gogorza 5.3. Algoritmo de estudio en pacientes con aborto recurrente / Alejandro Manzur Yanine 5.4. Embrioimplantación y desarrollo / Marcela Calonge - Carlos Troncoso - Carlos Simón 5.5. La fertilidad y el embarazo cerca de la menopausia / Susana Kopelman - María Florencia Ugozzoli Llugdar - Natalia Andrea Nicolaevsky 5.6. Edad y reproducción / Carlos Allami 6. Control de la salud sexual y reproductiva 6.1. Nuevas progestinas / Luis Bahamondes 6.2. Anticoncepción en diferentes etapas de la vida, conforme a los criterios de elegibilidad de la OMS / Liliane Diefenthaeler Herter - Carla María de Martini Vanin - Mirela Foresti Jiménez 6.3. Anticoncepción de emergencia / Horacio Croxatto Avoni 6.4. Anticoncepción hormonal en mujeres con enfermedades crónicas / Luis R. Hernández Guzmán 6.5. Anticoncepción hormonal: presente y futuro / Mariella Lilue - Santiago Palacios 7. Actualización en climaterio y menopausia: reconsideración de ciertos dogmas 7.1. Síndrome climatérico: actualización terapéutica / René Montaño Villegas - Jaime Martínez Chávez - Héctor Figueroa Rebolledo 7.2. Características clínicas del climaterio en la mujer latinoamericana / Juan Enrique Blu?mel - María Soledad Vallejo 7.3. Climaterio, riesgo cardiovascular, síndrome metabólico y comorbilidad / Peter Chedraui 7.4. Climaterio sintomático: terapia no hormonal / Selva Lima 7.5. Ánimo y funciones cognitivas en la transición menopáusica / Doris Rodríguez Vidal 7.6. Andropausia / Enzo Devoto - Lucía Aravena 7.7. Estilo de vida y envejecimiento saludable / Ronald Bossemeyer - René Montaño 7.8. Anticoncepción en la perimenopausia / Eugenio Arteaga Urzúa 7.9. Endocrinología de la longevidad en la mujer / Oscar González Campos 7.10. Revisión del hiperandrogenismo en la posmenopausia / Gladys Fernández - Susana Leiderman 7.11. Terapia antirresortiva en osteoporosis posmenopáusica: bifosfonatos / Claudia Campusano 8. Alteraciones ponderales: su impacto en la salud 8.1. Obesidad, epidemia del siglo XXI / Rita Pizzi - Liliana Fung 8.2. Biología del hambre y del apetito / Mónica Recabarren 8.3. Alteración de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y nuevos trastornos / Silvia Oizerovich - Marisa Labowsky 8.4. Obesidad. ¿Existen nuevos tratamientos? / Zully Benítez - Claudia Lorena Ocampos 8.5. Ganancia de peso en el climaterio, particularidades y consecuencias / Paulina Villaseca 9. Miscelánea 9.1. Células madre en medicina reproductiva / Claudio Chillik - Iván Chilik 9.2. Células madre en oncología / Marta Gurrea Soteras - Gil Mor 9.3. Reprogramación fetal / Sergio Recabarren 9.4. Nutrición durante el embarazo: grandes nutrientes y vitaminas / Andrés Calle 9.5. Vitamina D y embarazo / José Luis Mansur 9.6. Estetrol: desde un estrógeno fetal hasta el tratamiento de la menopausia / Marcelo Bianchi Poblete Índice de términos