La Medicina interna pediátrica es la subespecialidad encargada de la mirada integral y el seguimiento exhaustivo de los pacientes internados. El pediatra internista debe comprender e integrar los diferentes aspectos del paciente en cada escenario clínico, con el fin de conducir los procesos diagnósticos y terapéuticos. Medicina interna pediátrica es el primer libro que aborda exclusivamente una amplia y destacada selección de contenidos que conforman la subespecialidad, seleccionados según su frecuencia, relevancia y complejidad. Se describen las estrategias diagnóstico-terapéuticas con una perspectiva racional y escalonada, basada en la mejor evidencia disponible y de acuerdo con estándares nacionales e internacionales, al tiempo que se ofrecen las herramientas necesarias para resolver adecuadamente la gran mayoría de las situaciones clínicas que se presentan en el ámbito hospitalario. Asimismo, se presenta una guía detallada de las prácticas y procedimientos esenciales para el pediatra internista. El libro está estructurado en 15 secciones y un apéndice con un total de 91 capítulos, en los que se describen los aspectos fisiopatológicos, clínicos y epidemiológicos de cada entidad con un enfoque práctico y actualizado. Algunos de los temas desarrollados con detalle son los siguientes: Alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-base. Estrategias de reposición de volumen, hemocomponentes y hemoderivados. Manejo de la emergencia, los aspectos nutricionales y los trastornos metabólicos, infectológicos, clínico-quirúrgicos y de los órganos y sistemas. Enfermedades crónicas y oncohematológicas, manejo del dolor y de los cuidados clínicos del paciente trasplantado. Entidades pediátricas frecuentes y relevantes relacionadas con el compromiso de la oferta distal de oxígeno y la inflamación sistémica, conjugadas de manera original sobre la base de sus aspectos clínicos y fisiopatológicos. La comunicación en los equipos de salud y la seguridad del paciente, temas de relevancia capital en el ámbito hospitalario. Abordaje interdisciplinario del maltrato infantil, los cuidados de fin de vida, la medicina basada en la evidencia y la lectura crítica de la literatura. Medicina interna pediátrica está dirigido a todos los pediatras que atienden pacientes internados, así como al resto de los subespecialistas pediátricos, los pediatras en formación y los estudiantes de medicina. Permitirá al lector comprender de manera acabada los diferentes escenarios clínicos que integran la subespecialidad, contribuyendo con una atención pediátrica integral, segura y de calidad, en lo referente a los aspectos técnicos, científicos y humanos.

$AR 61.000,00.-

Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 20.333,33 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

Medicina interna pediátrica es el primer libro que aborda exclusivamente una amplia y destacada selección de contenidos que conforman la subespecialidad, seleccionados según su frecuencia, relevancia y complejidad. Se describen las estrategias diagnóstico-terapéuticas con una perspectiva racional y escalonada, basada en la mejor evidencia disponible y de acuerdo con estándares nacionales e internacionales, al tiempo que se ofrecen las herramientas necesarias para resolver adecuadamente la gran mayoría de las situaciones clínicas que se presentan en el ámbito hospitalario. Asimismo, se presenta una guía detallada de las prácticas y procedimientos esenciales para el pediatra internista.

Sección 10 - El paciente oncológico pediátrico 62. Presentación clínica del cáncer en la infancia / Estanislao Díaz Pumará 63. Síndrome de lisis tumoral / Lorena Mirón 64. Hiperleucocitosis / Juan B. Dartiguelongue 65. Síndrome de mediastino superior / Juan B. Dartiguelongue 66. Síndrome de compresión medular / Juan B. Dartiguelongue Sección 11 - El paciente con enfermedad crónica 67. Evaluación funcional del paciente con enfermedad crónica / Pablo Cafiero - María Paula Vitale - Silvana Napoli 68. Fibrosis quística / Viviana A. Rodríguez - Alejandro Teper 69. Asma / Alejandro Teper - Carlos Kofman 70. Diabetes mellitus / Miriam Tonietti - Liliana Trifone 71. Hepatopatía crónica e hipertensión portal / Juan B. Dartiguelongue - Ariel Cheistwer - Daniel Montero 72. Enfermedad renal crónica / Anabella Colazo - Chris Elías Costa 73. Parálisis cerebral / Verónica Schiariti Sección 12 - Cuidados clínicos del paciente trasplantado 74. Trasplante de células progenitoras hematopoyéticas / M. Fernanda Rivas Pereira 75. Trasplante hepático / Julián Llera 76. Trasplante renal / Verónica Ferraris - Claudia A. Raddavero - Jorge R. Ferraris Sección 13 - Manejo del dolor 77. Tratamiento del dolor agudo y crónico / Martín Nallar - Gisela Delmonte 78. Sedoanalgesia para procedimientos / Estanislao Díaz Pumará - Santiago Rossi Sección 14 - Competencias de buena práctica clínica 79. Cuidados de fin de vida / Eulalia Lascar - Gisela Delmonte - Susana Ciruzzi - Eugenia Rodríguez Goñi - Laura Reyes - Martín Nallar 80. Abordaje interdisciplinario del maltrato infantil / Miguel Javier Indart de Arza 81. Seguridad del paciente y calidad de atención / Lucrecia Arpí - Nora Dackiewicz - Claudia Negrette 82. La comunicación en los equipos de salud / Pablo Cafiero - Juan B. Dartiguelongue 83. Medicina basada en la evidencia y lectura crítica de la literatura / Rodolfo A. Rey 84. Investigación en pediatría y medicina traslacional / Rodolfo A. Rey Sección 15 - Guía de prácticas y procedimientos 85. Extracción de sangre arterial y venosa / Cecilia Robledo 86. Colocación de accesos vasculares periféricos / Mercedes Santucho - Estanislao Díaz Pumará 87. Colocación de acceso intraóseo / Rocío Fidalgo Alvite - Juan Carlos Vassallo 88. Realización de punción lumbar, toracocentesis y paracentesis / Estanislao Díaz Pumará - Cecilia Robledo 89. Tipo, clasificación y manejo de catéteres venosos centrales / Estanislao Díaz Pumará 90. Manejo y cuidados del paciente con traqueostomía y gastrostomía / Rocío Fidalgo Alvite - Cecilia Robledo - Juan Carlos Vassallo Apéndice 91. Análisis práctico del electrocardiograma infantil / Juan B. Dartiguelongue Índice de términos