Autores: Sumantra Ray

Manual de referencia rápida sobre la teoría nutricional en la atención sanitaria Una buena nutrición es esencial para la salud y el tratamiento de la enfermedad. El objetivo de este nuevo manual es proporcionar a estudiantes, médicos y profesionales sanitarios información esencial para aplicar la teoría de la nutrición médica en su práctica diaria. Fundamentos de la nutrición en medicina y en la atención sanitaria plantea un enfoque sistémico de la nutrición médica. El manual trata la fisiopatología de la enfermedad en relación con la nutrición, la aplicación clínica de la teoría de la nutrición en el abordaje de la enfermedad y el papel de la nutrición en el campo de la salud pública. Su contenido abarca los fundamentos de la fisiología y la bioquímica, y analiza las interacciones fármaco-nutriente más relevantes. Se trata de un recurso de inestimable valor para quienes estén empezando a formarse en los ámbitos de la nutrición clínica y la salud pública, y deseen saber más sobre la nutrición y su función en el abordaje y la prevención de la enfermedad.

$AR 91.000,00.-

ENVÍOS A TODO EL MUNDO VER MODOS Y COSTOS
hasta 3 cuotas sin interés VER FORMAS DE PAGO
Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 30.333,33 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

SECCIÓN A. Introducción a la nutrición y la salud. 1. Principios básicos de nutrición. 2. Principios básicos del cribado y la evaluación. 3. Principios básicos de las vías de cuidado nutricional. 4. Principios básicos del soporte nutricional agudo y crónico. SECCIÓN B. Nutrición en la atención sanitaria con casos prácticos. 5. Nutrición en medicina respiratoria. 6. Nutrición en medicina cardiovascular y cerebrovascular. 7. Nutrición en medicina endocrina (obesidad/diabetes) y reproductiva. 8. Nutrición en medicina digestiva y hepatobiliar. 9. Nutrición en hipertensión y medicina renal. 10. Nutrición en medicina musculoesquelética y de la discapacidad. 11. Nutrición en hematología y oncología. 12. Nutrición en inmunología, infección y alergia. SECCIÓN C. Nutrición y salud poblacional. 13. Nutrición y salud mental. 14. Nutrición en la salud pública, políticas, prevención y aplicación. SECCIÓN D. Apéndices con recursos sobre nutrición. Apéndice 1. Nutrición y ciencia clínica: lecturas complementarias. Apéndice 2. Estigma del peso: guía práctica para médicos. Apéndice 3. Nutrición y COVID-19: recursos sobre nuevas pruebas. Índice alfabético.