Ginecología infantojuvenil (eBook)

Un abordaje Interdisciplinario

1 Edición

El avance de la medicina en los últimos años y, especialmente, la importancia que desde hace más de cuatro décadas se le da a la medicina del adolescente, requiere un cambio fundamental en el enfoque de esta etapa de la vida. Para ello son necesarios el estudio y la evaluación ginecológica de las niñas y jóvenes a partir de la vida intrauterina. La Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ) convocó a numerosos expertos de distintas especialidades para abordar en forma interdisciplinaria esta problemática en una obra completa y actualizada. A lo largo de las 15 secciones y 102 capítulos se tratan diversos temas: pubertad, endocrinología, patología inflamatoria oncológica cervical, nutrición, anticoncepción, embarazo en adolescencia, maltrato y abuso sexual, drogas, alcoholismo, entre otros. Ginecología infantojuvenil es una referencia fundamental para todos los profesionales de la salud interesados en la problemática de la infancia y la adolescencia, desde un punto de vista biológico, psicológico y sociocultural.

$AR 50.700,00.-

Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 16.900,00 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

1. Introducción a la ginecología infantojuvenil / Coordinadora: Lucía Katabian 1.1. Concepto actual de adolescencia / Rodolfo Di Sarli 1.2. Historia de la ginecología de niñas y adolescentes en América Latina / José Enrique Pons 1.3. Historia de la ginecología infantojuvenil en la Argentina / Eugenia Trumper 1.4. Atención integral de la niña y la adolescente. ¿Cómo hacerlo con una base científica? / Patricia Pelegrin 1.5. La ginecología infantojuvenil en la atención primaria de la salud / Patricia Riopedre - Hilda Santos 1.6. Ética y derechos humanos en la atención de adolescentes / José Enrique Pons 2. Niñez y pubertad: Atención y generalidades / Coordinadora: Beatriz Pereyra Pacheco 2.1. Desarrollo psicosexual en la infancia / Ana Tropp 2.2. Características del crecimiento y desarrollo puberal: Perfil hormonal en infancia y adolescencia / Lucía Katabian 2.3. Entrevista, abordaje y manejo de la consulta en la adolescencia / Dolores Ocampo - Elizabeth Domínguez 2.4. Motivos de consulta más frecuentes en ginecología infantojuvenil / Anahí Rubinstein - Laura Ricover 2.5. Herramientas diagnósticas en ginecología infantojuvenil / Mercedes Mabel Fidalgo 2.6. Rol de la videocirugía en el diagnóstico y tratamiento de las malformaciones uterovaginales / Marcela Bailez 3. Alteraciones en el desarrollo de la niñez y adolescencia / Coordinadora: Miriam Llano 3.1. Pubertad precoz: Diagnóstico, tratamiento y evolución a largo plazo / María Eugenia Escobar de Lázzari - Mirta Gryngarten 3.2. Hemorragia genital en niñas / Silvina Valente - Elisabeth Domínguez 3.3. Patología dermatológica de la vulva en niñas y adolescentes / Paula Califano - Andrea Bettina - Paola Stéfano - Marcela Bocián - Agustina Lanoel 3.4. Vulvovaginitis recidivante / Beatriz Pereyra Pacheco 3.5. Adolescencia: Características y etapas. Aspectos biopsicosociales / Silvina Raffa - María Peña 3.6. Evaluación de los ejes gonadal, prolactínico y tiroideo en la adolescencia / Marta E. Cortelezzi 3.7. Pubertad normal / Miriam Azaretzky - Hugo R. Boquete - Miriam Llano - Martha Suárez - María Gilligan - Hugo L. Fideleff 3.8. Pubertad retrasada / Hugo R. Boquete - Martha Suárez - Miriam Azaretzky - Miriam Llano - María Gilligan - Hugo L. Fideleff 4. Adolescencia / Coordinadoras: Gabriela Kosoy - Inés de la Parra 4.1. Trastornos del ciclo menstrual en la adolescencia / Anahí Rubinstein - Gisel Rahman 4.2. Amenorrea primaria / Graciela Ortiz 4.3. Amenorrea secundaria hipotálamo-hipofisaria y amenorrea hipotalámica disfuncional / Gabriela Kosoy 4.4. Trastornos en la diferenciación sexual. Asignación del sexo, evaluación y diagnóstico / María Ormaechea - Juan Moldes - Roberto Vagni - Francisco de Badiola - Gustavo Izbizky 4.5. Anomalías mu?llerianas / Enrique Bagnati - Carlota López Kauffman 4.6. Alteraciones obstructivas bajas y malformaciones de genitales externos / Alejandra Julia Giurgiovich 4.7. Insuficiencia ovárica prematura / Inés de la Parra - Mariela Orti 4.8. Evaluación del metabolismo óseo a lo largo de la infancia y la adolescencia / María Susana Moggia 4.9. Dismenorrea / Florencia Kiguel 4.10. Síndrome de tensión premenstrual y síndrome disfórico premenstrual / Andrea Verónica di Fresco - Laura Cesarato 4.11. Endometriosis: Diagnóstico y tratamiento en la adolescencia / Carlota López Kaufman - Enrique Pedro Bagnati 5 Alteraciones psiconeuroendócrinas / Coordinadora: Inés de la Parra 5.1. Alteraciones tiroideas en pacientes infantojuveniles / Ana María Orlandi 5.2. Alteraciones de la secreción de prolactina / Hugo Fideleff - Martha Suárez - Miriam Azaretzky - Miriam Llano - María Gilligan - Hugo Boquete 5.3. Diabetes mellitus tipo 1, prediabetes y diabetes mellitus tipo 2 en la adolescencia: Diagnóstico y tratamiento / Olga Ramos 5.4. Aspectos bioquímicos de los andrógenos en la adolescencia: Madurez sexual / Cecilia Fenili 5.5. Hirsutismo idiopático / Kinga Siemaszko - Alejandra Julia Giurgiovich 5.6. Hiperplasia suprarrenal congénita / Susana Leiderman - Gladys Fernández 5.7. Síndrome del ovario poliquístico: Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento / Miriam Llano - María Gilligan - Hugo Boquete - Miriam Azaretzky - Martha Suárez - Hugo Fideleff 5.8. Síndrome del ovario poliquístico con insulinorresistencia o sin ella: Futuro reproductivo / Irina Winnykamien - Nora Moses 5.9. Disruptores endocrinos y sustancias tóxicas: Acción sobre el organismo y el eje reproductivo / Inés de la Parra 6. Nutrición / Coordinadora: Viviana Cramer 6.1. Nutrición en la infancia y la adolescencia / Débora Setton 6.2. Trastornos de la alimentación: Neurotransmisores, manejo interdisciplinario y nuevos diagnósticos / Marisa Labovsky - Silvia Oizerovich 6.3. Adolescentes dietantes vegetarianas: Impacto en el eje reproductivo / Susana Gutt - Mónica Cristina - Graciela Lewitan 6.4. Obesidad en la infancia y adolescencia / Inés de la Parra 6.5. Síndrome metabólico en adolescentes: Una mirada integral de la clínica durante la consulta ginecológica / Viviana Cramer 6.6. Desnutrición: Diagnósticos diferenciales y repercusión en el eje reproductivo / Graciela Lewitan - Susana Gutt - Mónica Cristina 7. Patología infecciosa del tracto genital inferior / Coordinadora: María Eugenia Escobar de Fernández 7.1. Infecciones de transmisión sexual en la adolescencia: Generalidades, epidemiología, diagnóstico y tratamiento / María Eugenia Escobar de Fernández 7.2. Infecciones endógenas del tracto genital femenino / Miguel Tilli 7.3. Virosis genitales en la adolescencia, herpes genital y molusco contagioso: Diagnósticos diferenciales / Adrián Orsini 7.4. Infecciones por Chlamydia trachomatis y su repercusión en adolescentes / Alicia Farinati 7.5. Virus de la inmunodeficiencia humana en la adolescencia / Patricia Trinidad 7.6. Las lesiones intraepiteliales de cuello uterino en la adolescencia: colposcopia y Papanicolau / Myriam Perrotta - Andrea Velazco 7.7. Enfermedad inflamatoria pelviana: Abordaje interdisciplinario / Juan Osvaldo Mormandi 7.8. Dolor pélvico crónico en la adolescencia / Silvia Bonsergent 7.9. Abdomen agudo ginecológico en la infancia y la adolescencia: Enfoque clínico / María Eugenia Escobar de Fernández 7.10. Vacunas en la adolescencia: Vacuna del HPV / Laura Fleider - Silvio Tatti 8. Patología mamaria / Coordinador: José María Méndez Ribas 8.1. Patología mamaria / José María Méndez Ribas 8.2. Cirugía plástica mamaria: Conductas para tener en cuenta según edad y patología / Federico Flaherty - Miguel Floria - Juan Carlos Rodríguez 9. Oncología / Coordinador: Daniel Gómez 9.1. Patología oncoginecológica más frecuente en la infancia y la adolescencia / Marcelo Scopinaro - Adriana Rose - Ana Pizzi - Andrea Bosaleh 9.2. Tumores malignos de ovario en la infancia y la adolescencia / Marcelo Scopinaro - Adriana Rose - Andrea Bosaleh - Ana Pizzi 9.3. Videocirugía en el diagnóstico y tratamiento de patologías ginecológicas en pediatría: Masas anexiales / Marcela Baile