Nutriguía

3 Edición

La nutrición y su relación con la salud, el bienestar, la eficacia mental y funcional, y con la prevención y control de la enfermedad es un tema que genera gran interés, pero a la vez es una materia sobre la que circulan numerosos errores. Y es que, en la actualidad, el estilo de vida, la alimentación, la falta de actividad física y el incremento del sedentarismo están estrechamente relacionados con las principales causas de morbilidad y mortalidad.

$AR 70.000,00.-

ENVÍOS A TODO EL MUNDO VER MODOS Y COSTOS
hasta 3 cuotas sin interés VER FORMAS DE PAGO
Puede pagarlo en 3 pagos de $AR 23.333,33 cada uno

Envíos al AMBA en el día para compras realizadas antes de las 13 hs.

SECCIÓN I: HERRAMIENTAS BÁSICAS EN LA PLANIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN DE INDIVIDUOS Y COLECTIVOS Capítulo 1: Guías en alimentación e hidratación: consumo aconsejado de alimentos y bebidas Capítulo 2: Ingestas dietéticas de referencia de nutrientes y objetivos nutricionales Capítulo 3: Gasto energético e ingestas dietéticas de referencia de energía SECCIÓN II: VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Capítulo 4: Estudio dietético Capítulo 5: Estudio antropométrico Capítulo 6: Estudio hematológico y bioquímico Capítulo 7: Estudio funcional SECCIÓN III: PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL EN DIFERENTES ETAPAS Y CIRCUNSTANCIAS DE LA VIDA Capítulo 8: Nutrición en el primer año de vida Capítulo 9: Nutrición en la infancia Capítulo 10: Nutrición del adolescente y del joven Capítulo 11: Nutrición del deportista y de las personas físicamente activas Capítulo 12: Nutrición de la mujer en la edad fértil Capítulo 13: Nutrición en gestación y lactancia Capítulo 14: Nutrición en la menopausia Capítulo 15: Nutrición en personas mayores SECCIÓN IV: NUTRICIÓN EN EL MANTENIMIENTO Y PROMOCIÓN DE LA SALUD Capítulo 16: Dieta y control del peso corporal Capítulo 17: Fertilidad Capítulo 18: Insomnio y mala calidad del sueño Capítulo 19: Nutrición y consumo elevado de alcohol Capítulo 20: Nutrición del fumador Capítulo 21: Problemática nutricional en individuos con dietas alternativas Capítulo 22: Nutrigenética y epigenética Capítulo 23: Modulación nutricional de la microbiota y su impacto en la salud Capítulo 24: Crononutrición y salud Capítulo 25: Nuevas técnicas de educación alimentaria: coaching nutricional SECCIÓN V: NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES Capítulo 26: Introducción a la nutrición clínica Capítulo 27: Nutrición en patología digestiva Capítulo 28: Hepatopatías Capítulo 29: Colelitiasis Capítulo 30: Problemática nutricional del paciente celíaco Capítulo 31: Disfagia Capítulo 32: Fibrosis quística Capítulo 33: Insuficiencia renal Capítulo 34: Litiasis renal Capítulo 35: Ovario poliquístico Capítulo 36: Diabetes mellitus Capítulo 37: Disfunción tiroidea Capítulo 38: Enfermedades metabólicas Capítulo 39: Osteoporosis Capítulo 40: Caries dental Capítulo 41: Enfermedad periodontal Capítulo 42: Anemias nutricionales Capítulo 43: Enfermedades cardiovasculares Capítulo 44: Hipertensión arterial Capítulo 45: Enfermedades dérmicas Capítulo 46: Infecciones e inmunodeficiencias Capítulo 47: Pautas nutricionales en la prevención del cáncer Capítulo 48: Nutrición del paciente con cáncer Capítulo 49: Enfermedades reumáticas Capítulo 50: Nutrición y enfermedades neurológicas Capítulo 51: Trastornos de la conducta alimentaria Capítulo 52: Asma bronquial Capítulo 53: Insuficiencia respiratoria aguda Capítulo 54: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Capítulo 55: Cataratas Capítulo 56: Degeneración macular asociada a la edad Capítulo 57: Abordaje del paciente con trasplante de médula ósea Capítulo 58: Interacciones nutrientes-fármacos